?
ALLERGAN

El ácido hialurónico consigue resultados satisfactorios

La medicina estética, explica el doctor Francisco Ortiz, persigue ralentizar los primeros signos del envejecimiento con resultados naturales.

Contenido desarrollado para

Maria Caceres

Compartir

Una medicina que tiene en el tercio inferior del rostro una zona clave para minimizar los signos del paso de los años

El gran objetivo de la Medicina Estética Avanzada es reducir del rostro todos aquellos signos que le confieren expresiones negativas como cansancio, enfado, tristeza o flacidez en áreas como la zona periorbitaria, perioral y el óvalo facial. El uso de los rellenos dérmicos consigue contrarrestar estas expresiones negativas controlando el equilibrio dinámico de la musculatura facial y manteniendo de forma armoniosa los volúmenes adecuados que confieren un aspecto joven a nuestro rostro». Porque, como explica el doctor Francisco Ortiz, director de la Clínica Doctor Ortiz Teknobell de Sevilla, la medicina estética ha dejado atrás lo artificial y tiene un objetivo claro: la naturalidad. Por eso, agrega, cada vez se acude antes a sus consultas. De hecho, el 30,5% de los españoles se hizo un tratamiento de medicina estética, según los datos de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME). «A partir de 35-40 años podemos conseguir, con productos en manos cualificadas, ralentizar el proceso fisiológico de envejecimiento facial a medio y largo plazo. Con tratamientos suaves, hábitos saludables y un estilo de vida adecuado podemos retrasar de forma evidente el proceso natural de envejecimiento biológico con respecto al cronológico».

Al 55,6% de los españoles no les gusta que su rostro refleje más edad de la que tiene en realidad y un 35% confiesa que hay zonas de su cara que podrían ser mejoradas, apunta el estudio Patient funnels global report - Facial (combined), realizado por Allergan. Por eso, ‘verse bien’ es siempre el fin del paciente, ya sea hombre o mujer, y, para ello, es fundamental suavizar esas expresiones cansadas o enfadadas, como analiza el doctor Ortiz. Una de las zonas de la cara que sufre notablemente los estragos de la edad es el tercio inferior del rostro, es decir la línea mandibular y el mentón.

«El objetivo es reducir aquellos signos que confieren expresiones negativas como cansancio, enfado o flacidez»

«Con el paso de los años se van deteriorando las partes blandas y la piel se vuelve menos elástica e hidratada. Se atrofian los depósitos de grasa y los ligamentos y músculos van perdiendo sus propiedades mecánicas, prevaleciendo el tono de la musculatura depresora sobre la elevadora. El hueso se va reabsorbiendo y este proceso afecta de forma muy importante al maxilar y a la mandibular. Todo esto, junto a la gravedad, hace que se deslicen los tejidos blandos de la cara y sean más evidentes los signos de flacidez en el tercio inferior del rostro», aclara el doctor Ortiz.

Dr. Francisco Ortiz, director de la Clínica Doctor Ortiz Teknobell de Sevilla Raúl Mellado

En este sentido, existen nuevos rellenos dérmicos indicados para restaurar y crear volumen en la zona del mentón y la línea mandibular. «Son geles elásticos, cohesivos, duraderos y moldeables. Se asemejan a una paleta de colores de un pintor con la que se pueden conseguir resultados muy buenos, con la técnica adecuada, en los tratamientos faciales», asegura. Estos ácidos hialurónicos de última generación consiguen, con resultados inmediatos y «gracias a su gran moldeabilidad, su capacidad de proyección y su integración en los tejidos blandos», dar soporte estructural y redefinir los volúmenes perdidos en el tercio inferior de la cara. «El uso de ácidos hialurónicos permite conseguir unos resultados muy buenos, reproducibles, mantenidos en el tiempo y satisfactorios para el paciente», afirma el doctor Ortiz quien, además, recuerda que es un componente natural de la piel. «Por eso, una mayor hidratación cutánea gracias al aporte de ácido hialurónico confiere una mayor luminosidad y frescura a nuestro rostro», concluye.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con ALLERGAN. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.