?
HUAWEI

Huawei busca concienciar a los jóvenes sobre un uso responsable de internet

La marca lanza un bus que recorrerá España para enseñar a niños y adolescentes a usar correctamente las nuevas tecnologías previniendo así situaciones de riesgo en la red

Contenido desarrollado para

Content Factory

Compartir


Lo de que los niños nacen ahora con una tablet debajo del brazo puede parecer una exageración. Pero lo cierto es que su relación con las nuevas tecnologías comienza cada vez a una edad más temprana. Sirva de ejemplo la encuesta elaborada el pasado año por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que concluye que el 85% de los niños de diez años o menos tiene acceso a internet, mientras que uno de cada cuatro dispone de su propio smartphone. En el caso del móvil, su uso se generaliza a partir de los 13 años. Y lo usan, mucho. Según el estudio Niñ@s 2018, de la Asociación de Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), un 89% de los niños consume vídeos en Internet y siete de cada 10 niños de entre 12 y 13 años ya usa asiduamente las redes sociales. El problema es que no siempre lo hacen bien o resulta seguro para ellos.


Las sesiones de carácter formativo pero también lúdico tienen una duración de 55 minutos, con 25 personas por clase, e incluyen dos educadores especializados


La desinhibición que provoca el anonimato que facilita la red y la exposición a todo tipo de contenidos junto a la falta de madurez son muchas veces un ambiente que propicia comportamientos irregulares. Conductas como el discurso del odio –la humillación o menosprecio de una persona por cuestiones de raza, lengua, religión, orientación sexual y otras características personales–, el bullying –insultos por whatsapp, vídeos humillantes en el chat del colegio, fotografías ofensivas en Facebook, acoso a través de perfiles de Instagram, burla colectiva…– o el grooming –ciberacoso sexual–, son algunos de los problemas más graves a evitar.


Sin duda, la ciberseguridad supone un claro reto familiar. Porque si es importante que los adolescentes sepan cómo utilizar las redes de forma segura, lo es más aún que los padres aprendan a usar la misma tecnología que sus hijos. No hay más que hacer una rápida búsqueda en Google para encontrar datos tan impactantes como que el 75% de los jóvenes que sufre ciberbullying no se lo cuenta a nadie –según datos de la Fundación ANAR– o que el 32% de los chicos de entre 11 y 16 años recibieron algún mensaje de tipo sexual en el último año –de acuerdo al informe Los niños y niñas de la brecha digital en España, publicado por UNICEF–.


El SmartBus de Huawei recorrerá diferentes ciudades, entre las que se encuentran: Madrid, Zaragoza, Valencia, Sevilla, Barcelona, Bilbao y Santiago de Compostela

Bajo el lema #ComparteSinArriesgarte”, la segunda edición del Aula Móvil Smartbus de Huawei es una campaña de concienciación dirigida a menores pero también a sus padres y al profesorado que se encarga de su educación. Un proyecto educativo que promueve un uso seguro y responsable de Internet entre los niños y jóvenes de 9 a 13 años. Esta iniciativa –nacida de forma pionera en 2012 con la organización de encuentros didácticos impartidos a más de 12.000 escolares de 85 colegios de España– trata de dotar de conocimientos y herramientas a los más pequeños para usar sin riesgos las redes sociales y las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en general. Es fundamental que conozcan los aspectos que tienen que considerar para sentirse seguros y no ser extorsionados en su vida online.

Las sesiones de carácter formativo pero también lúdico tienen una duración de 55 minutos, con 25 personas por clase, e incluyen dos educadores especializados


El SmartBus de Huawei ya ha visitado ciudades como Valencia, Zaragoza o Madrid y ahora sigue su paso por Galicia. El día 13 de enero de 2020 estará en el Colegio Acá Milladoiro; el 14 de enero, en el IES Viña y el CP Alborada; el 15 de enero en el Colegio Obradoiro; el día 16 visitará el Colegio Miralba y el día 17, el CEIP Sardoma Moledo. El resto de la ruta nacional prevista, que seguirá ampliándose, se puede consultar en su página oficial: www.huaweismartbus.com


Con esta nueva edición del proyecto, la empresa multinacional líder en tecnología avanza en línea con su compromiso en materia de educación. Un nuevo paso para impulsar la formación en entornos digitales seguros, a sabiendas de que una buena formación en el ecosistema tecnológico es primordial para el desarrollo del futuro de nuestra sociedad. Gracias al Smartbus de Huawei estudiantes, padres, educadores y otros colectivos recibirán sesiones didácticas de una forma lúdica. #ComparteSinArriesgarte busca informar desde una perspectiva positiva, que contribuya a formar el talento joven de nuestro país.


La ciberseguridad supone un claro reto familiar. Porque si es importante que los adolescentes sepan cómo utilizar las redes sociales de forma segura, lo es más aún que los padres aprendan a usar la misma tecnología que sus hijos

El aula móvil de Huawei visitará 70 colegios de más de 30 ciudades de siete regiones españolas a lo largo de cinco meses


El Smartbus de Huawei –fórmula que ya se ha exportado a colegios de Bélgica, Holanda y Portugal– estará viajando por nuestro país cinco meses, con el objetivo de llegar esta vez a 25.000 alumnos de más de 70 centros, recorriendo más de 30 ciudades de siete regiones españolas. Las sesiones que reciben los participantes duran 55 minutos, están preparadas para recibir a 25 personas por clase, e incluyen dos educadores especializados. El aula escolar simulada en el interior del bus cuenta con dispositivos como tablets y smartphones que sirven para el desarrollo de las siete dinámicas planteadas. Actividades como una curiosa máquina de vending que resulta ser una instalación interactiva para explicar los posibles ciberriesgos; la app ‘Detective Privado’, muy similar a las habituales RRSS y que sirve para aprender a utilizarlas correctamente; o un role playing (juego de rol) en el que los niños tendrán la misión de solventar un problema concreto para, posteriormente, poner en común las soluciones planteadas.



Así, a través de divertidas actividades interactivas, los pasajeros, toman conciencia de las amplias y útiles posibilidades que les ofrecen las tecnologías de comunicación pero también reciben pautas sobre cómo evitar los riesgos que conlleva su uso inadecuado. En cualquier caso, la iniciativa no sólo está pensada para experimentarse presencialmente. Cualquier profesor o padre de un colegio al que no ha llegado el Smartbus de Huawei también puede participar. Tan sólo hay que registrarse en su web oficial para tener acceso a todo el contenido y aplicaciones que se usan en el bus. Además los tutores pueden registrar a su clase como equipo del concurso Quiz y, si resultan ganadores, recibir tres tablets Huawei de regalo para uso general de la clase o el centro escolar. Las AMPAs (Asociaciones de Padres) también están invitadas a conocer la actividad, a acercarse por el bus y ver la mecánica, y/o en su defecto acceder a todo el material y concurso a través de la web.


Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Huawei. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.