?
Mejor conectados

“Sin todas esas personas que han estado a mi lado nada de esto hubiera sido posible”

El tenista manacorí es el deportista español más laureado de la historia. Lograr sus innumerables éxitos ha sido fruto de la constancia, el sacrificio y la suerte de contar con el apoyo de un entorno personal que le sostiene en cada momento, según cuenta en la plataforma #MejorConectados

J.M.Sánchez

Compartir

J.M.Sánchez

Compartir

Si algo ha aprendido Rafael Nadal en estos años ha sido a levantarse siempre que se ha caído y a superar todos sus obstáculos. Hasta llegar a ser el número uno y cosechar sus 20 títulos de Grand Slam ha tenido que capear contra viento y marea, dejarse la piel en cada torneo. Siempre rodeado por un entorno familiar y deportivo que le han aupado a ser cada día mejor, tanto en lo deportivo como en lo personal.

Su dilatado palmarés ha sido fruto de la constancia, la dedicación, el esfuerzo y la suerte de contar con el apoyo de un entorno personal óptimo, entre ellos, sus entrenadores (Toni Nadal, Francis Roig y, en la actualidad, Carlos Moyá), así como su mánager Carlos Costa, su médico Ángel Cotorro o su fisioterapeuta Rafa Maymó.

“Sin todas esas personas que han estado a mi lado nada de esto hubiera sido posible”, reconoce Nadal en #MejorConectados, la plataforma de contenidos de Telefónica, empresa de la que es embajador desde 2014. Un proyecto que nace bajo la verdad universal "Cuando conectamos somos capaces de hacer cosas increíbles" y que pretende ser un lugar donde inspirarse, encontrarse, conectar y lograr grandes retos.

En #MejorConectados se recogen historias de celebridades motivadoras como Ferran Adrià, Teresa Perales…, y aprender con expertos como Pedro Delgado, Pablo Laso, María Zabala o Toni Nadal, quien le introdujo en el deporte a los 3 años. "Si no hubiera tenido a las personas que me hubieran guiado por el camino adecuado pues quizá no hubiera tenido ese espíritu de constancia y de superación. Y creo que he tenido a las personas al lado que me han ayudado", apunta.

Próximo objetivo: US Open

Detrás de cada victoria (y de cada derrota) es importante contar con el apoyo de las personas del entorno más cercano. En ese sentido, el deportista español se centra en estos instantes en llegar en plenas condiciones para el US Open, último Grand Slam del año. “Es una decisión que nunca resulta fácil de tomar y, tras escuchar mi cuerpo y hablar con mi equipo, entiendo que es la decisión acertada con el objetivo de alargar mi carrera deportiva y seguir haciendo lo que me hace feliz; competir al máximo nivel y seguir luchando por retos profesionales y personales al máximo nivel de manera competitiva”, señaló recientemente el tenista español para justificar su ausencia en Wimbledon y los próximos Juegos Olímpicos.