?

Contenido desarrollado para

CERVEZAS 1906

Diego Guerrero, un imperfecto en busca del impacto positivo de la cocina

El chef, con dos estrellas Michelin, protagoniza la primera masterclass de la plataforma Imperfectxs, dentro del marco de la gastronomía y el impacto positivo

Javier Márquez

Compartir

No es posible mejorar en cualquier aspecto de la vida -sobre todo en los importantes- si antes no reconocemos que no somos perfectos, y en Cervezas 1906 han decidido dar un paso al frente y, sin pudor y con honestidad, declararse, justamente, imperfectos. Lo hacen movidos por un inconformismo necesario para intentar ser cada día mejores en su compromiso por un impacto positivo. Y potencian para ello una cultura y una forma de vivir y de avanzar en el respeto hacia el medio ambiente, conscientes de que, en materia de sostenibilidad, siempre podemos hacerlo mejor. 

De esa inquietud nace Imperfectxs: Gastronomía para una inmensa minoría, una plataforma de divulgación sobre gastronomía e impacto positivo concebida como una comunidad colaborativa. En Imperfectxs tiene cabida esa “inmensa minoría” que también es consciente de su imperfección, y que como tal entiende la necesidad de un cambio. Chefs de la proyección de Diego Guerrero, Ángel León, Javi Olleros o Pepe Solla se encuentran entre los aliados de esta original iniciativa.

Ellos serán los protagonistas de unas masterclass exclusivas –con el apoyo y el aval de otros expertos relacionados con la alimentación, como investigadores del CSIC, productores ecológicos y activistas– en las que compartirán experiencias, consejos y buenas ideas para mejorar en la sostenibilidad cotidiana, así como en la consecución un estilo de vida más natural y saludable. 

Serán ponencias de libre acceso para cualquier persona mayor de edad en las que se animará a la participación de todos los asistentes para desarrollar y compartir sus propias ideas. En este sentido, Santiago Miguélez, director de Marketing de Hijos de Rivera, explica que “Imperfectxs se convierte así en la primera plataforma de gastronomía e impacto positivo abierta a la participación de todos los profesionales del sector y, por supuesto, de todas las personas imperfectas pero inconformistas que habitamos en este planeta”.

Los ingredientes locales y de temporada, la cocina eficiente, la protección de la biodiversidad, la cocina saludable o con fin social, serán otras de las materias abordadas en la plataforma Imperfectxs dentro del marco de la gastronomía y el impacto positivo. 

Diego Guerrero y el reto del bagazo

Las masterclass estarán disponibles en la plataforma web Imperfectxs.es y arrancan el 9 de julio con un primer proyecto a cargo de Diego Guerrero que estará centrado en el concepto de Desperdicio Zero. “El aprovechamiento es tratar de cocinar con más conciencia”, explica el popular chef. Y añade: “Estos fundamentos tienen mucha relación con la filosofía de mi restaurante DSTAgE, que nació con una vocación: intentar hacer alta gastronomía y, al mismo tiempo, transmitir el lujo a nuestra manera: basándonos en la naturalidad, la cercanía y sobre todo la creatividad”.

Desde Cervezas 1906 le han planteado a Diego Guerrero el reto de elaborar un verdadero plato “estrella Michelin” con el bagazo como ingrediente

En este sentido, la masterclass de Guerrero sobre Desperdicio Zero supondrá una profunda reflexión personal y profesional, cuyo objetivo, como señala el chef, “es cambiar la mirada”, motivarnos a ver las cosas de otra manera, a ser más creativos, a plantearnos cómo podemos aprovechar más y mejor la comida en nuestras casas, en nuestras propias vidas.

El activista contra el despilfarro de comida y cofundador de Food For thought, Manuel Bruscas; la investigadora y divulgadora de ICTAN-CSIC, Ana María Veses; la responsable del Museo ANFACO de la industria conservera, Mariña López; o el chef del Restaurante Kero, Juan Carlos Perret, serán otros de los participantes en este encuentro Desperdicio Zero con el que arrancará el programa de Imperfectxs.

Precisamente durante la presentación de Imperfectxs. Gastronomía para una inmensa minoría, Diego Guerrero ofreció una muestra de esa cultura del aprovechamiento a través del bagazo, un subproducto que se obtiene en el proceso de la elaboración de cerveza. Una vez recibido el cereal malteado, se realiza una maceración con agua caliente y grano de cereal molido en la sala de cocimiento. Más tarde, en el proceso de filtrado, se extrae el mosto para la elaboración de cerveza y es ahí donde se genera este subproducto al que llamamos bagazo, que está compuesto por las propias cáscaras y otras partículas de cereal que no se disuelven en el proceso de maceración.

El bagazo es muy rico en proteína (un 25%), y tiene además un alto contenido en fibra, lo que lo convierte en un excelente alimento para la ganadería. También se utiliza en la generación de energías renovables y es un excelente fertilizante para la agricultura. Así que, con esas posibilidades, desde Cervezas 1906 le han planteado a Diego Guerrero el reto de elaborar un verdadero plato “estrella Michelin” con el bagazo como ingrediente y el resultado podremos descubrirlo en el reto del bagazo.