Los productos del mar: la proteína animal con menor huella de carbono que produce felicidad de manera natural
Pesca España reivindica el valor de los pescados y mariscos como uno de los alimentos más sostenibles y saludables que existen
El sector pesquero español, consciente de la necesidad de proteger el medioambiente para asegurar la viabilidad de las pesquerías españolas, se esfuerza a diario por implementar prácticas más sostenibles. Es por ello que el sector pesquero español es pionero en la pesca responsable gracias a sus innovadoras iniciativas más respetuosas y a la mejora de sus técnicas a favor del planeta.
Los buques de pesca representan únicamente entre el 0,1 % y el 0,5% de las emisiones de CO2 a nivel mundial. Además, la flota europea ha reducido estas emisiones un 50% desde 1990 gracias a las inversiones en innovación efectuadas por los armadores para promover la sostenibilidad y la eficiencia energética.
“Apostamos por prácticas de bajo impacto ambiental con las que ya se han logrado avances muy significativos. Entre ellas, la adopción progresiva de motores diésel-eléctricos, la participación en programas de economía circular, artes de pesca selectivas o reducciones del contacto con el fondo marino, lo que implica un menor consumo de combustible, menos emisiones y un menor impacto en los ecosistemas marinos”, añade Javier Garat, Presidente de Pesca España.
Alimentos saludables y respetuosos con el medioambiente
Por todo ello, los productos del mar son la proteína animal con menor huella de carbono y su consumo aporta numerosos beneficios al organismo en general. El pescado y el marisco son fuente de nutrientes, minerales, vitaminas y ácidos grasos como el omega 3. Además, son una auténtica fuente de felicidad, aportando endorfinas y serotonina al cerebro. Así lo confirma un último estudio que acredita que el consumo de pescado reduce el riesgo de sufrir depresión y que una dieta sin estos alimentos incrementa el riesgo de sufrirla en un 45%.
A pesar de ser alimentos sostenibles y altamente beneficiosos para la salud, se está experimentando un descenso continuado del consumo de pescado y marisco en los hogares españoles. Un dato alarmante para el sector pesquero y para la salud nacional, especialmente teniendo en cuenta que el 94% de los españoles afirma que les gusta el pescado, aunque tan sólo el 23% lo consume habitualmente.
Para tratar de frenar este descenso, Pesca España, asociación formada por algunas de las organizaciones de productores pesqueros más importantes de España, tiene como objetivo que los españoles vuelvan a consumir los productos del mar. Reivindican la pesca desde la sostenibilidad, la tradición y la felicidad, ensalzando su valor nacional como motor económico y como elemento fundamental de una dieta saludable y equilibrada.
“No hay una proteína animal más completa. Por eso, tenemos como objetivo re-enamorar a los españoles y demostrarles que consumir pescado y marisco es sostenible y clave para mantenernos más saludables y felices. Desde Pesca España, queremos ayudar a los españoles a resolver sus dudas para que consuman más productos del mar y que así puedan disfrutar de sus increíbles sabores y beneficiarse de todo lo bueno que nos proporcionan”, concluye Antonio Nieto, Gerente de Pesca España.