un proyecto con
Seguridad para trabajar desde cualquier lugar
Seguridad informática: una cuestión crucial para las pymes
Las pequeñas y medianas empresas siguen enfrentándose cada día a diferentes ataques cibernéticos cada vez más elaborados. Es por ello que una solución de seguridad informática apropiada que acompañe al empleado en todo momento se revela como esencial
Vivimos en un mundo hiperconectado, rodeados de puertas virtuales que se abren y se cierran y que, en ocasiones, dejan pasar a quien no debería entrar. Esto no solo supone un riesgo en nuestro día a día de manera personal —basta recordar que llevamos en el bolsillo un dispositivo capaz de almacenar nuestros datos financieros— sino, también, laboral. Las empresas necesitan cada vez más y en mayor número fortalecer el apartado de la seguridad informática, más si cabe en un modelo de trabajo híbrido o remoto.
Entre todos los tipos de empresas, las pymes son, según estudios, algunas de las más afectadas por este tipo de ataques, algo especialmente preocupante cuando el 98 % del tejido empresarial de nuestro país está formado por pequeñas y medianas empresas. Esto se debe en gran medida, y en comparación con multinacionales y grandes empresas, a que las pymes suelen contar con un presupuesto más ajustado para fortalecer la ciberseguridad.
La inevitable dependencia de la tecnología provoca que cada día las pymes se enfrenten a un escenario complicado, que depende en gran parte de la eficiencia de su hardware y software. Cada jornada, los ciberdelincuentes buscan nuevas formas de abrir las puertas de las empresas, nuevos métodos de explotación de los sistemas informáticos para robar y secuestrar la información (el ransomware es uno de los delitos más comunes en seguridad informática), causar daños o filtrar información valiosa.
¿Por qué es importante la seguridad informática para una pyme?
Estas son algunas de las razones fundamentales por las que una pyme debería invertir en fortalecer sus equipos y programas informáticos.
NAVEGA PARA TENER MAS INFORMACIÓN
Medidas que las pymes pueden adoptar para proteger la seguridad informática
Las pymes deben trabajar día a día para evitar cualquier tipo de actividad que suponga un perjuicio en su negocio. Estos son algunos puntos esenciales en los que deberían trabajar:
• Implementación de una política efectiva de seguridad informática: una pyme debe identificar los activos críticos que necesitan mayor seguridad, así como asignar responsabilidades a sus empleados. Es preciso que identifique cuáles son sus mayores amenazas y que elija el software de seguridad que más le convenga en cada caso.
• Formación constante del personal: los ataques informáticos evolucionan cada día y los empleados deben tener las herramientas y los conocimientos adecuados para evitarlos. Según HP, el 97 % de las ciberamenazas apuntan a errores humanos, engañando a los trabajadores para que hagan clic en algún enlace malicioso.
• Copia de seguridad de los datos: en caso de que la empresa sea víctima de un ataque cibernético, la programación regular de una copia de seguridad puede impedir la interrupción de su actividad comercial.
• Uso de soluciones de seguridad informáticas adecuadas: un equipo informático protegido con la adecuada solución de informática será mucho menos vulnerable a este tipo de ataques.
Cómo elegir una solución de seguridad informática adecuada
En los tiempos actuales, una solución de seguridad efectiva debe trabajar de manera constante con el hardware que usa el trabajador, desde el lugar que sea, la oficina, el hogar, el tren durante un viaje… no importa el escenario, un buen software de seguridad debe convertirse en un aliado inseparable para que, ocurra lo que ocurra, los datos almacenados estén a buen recaudo.
En este sentido, nos encontramos con HP Wolf Security, una plataforma de seguridad informática que es consciente de que los trabajadores se mueven más que nunca y cualquier rincón puede convertirse en una oficina improvisada. Veamos un poco más en detalle las características más importantes de HP Wolf Security:
1
Contención de amenazas
HP Wolf Security es capaz de detener los principales ataques que sufren las pymes (ransomware y phishing) utilizando la capacidad de aislamiento de la CPU, el cerebro del ordenador, un procedimiento que no precisa de detección a diferencia de los antivirus convencionales. Los virus y programas maliciosos no pueden saltarse estas medidas de protección debido a dicho reforzamiento.
2
Ordenador perdido o sustraído
Esta solución de HP encuentra, bloquea y elimina el contenido de un ordenador perdido o sustraído de manera remota, aunque se encuentre apagado o sin internet.
3
Reduce el tiempo de efectividad
Reduce el tiempo de efectividad del departamento de TI para resolver las posibles incidencias.
4
Resiliencia de la impresora
Supervisa de manera constante los dispositivos conectados como las impresoras, en busca de comportamientos irregulares o no adecuados, ejecutando recuperaciones automáticas.
La gestión remota de los equipos de las pymes requiere una solución de seguridad que esté a la altura. Consciente de esta necesidad, HP Wolf Security acompaña a las pymes allá donde realicen sus actividades laborales, protegiendo y situando en el centro de la estrategia de seguridad los dispositivos finales para su desarrollo económico, tan importante en el tejido empresarial de nuestro país.